
Tegucigalpa, Honduras — Más de 500 personas se aglomeraron este miércoles en las instalaciones del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en la capital, en medio de una crisis sanitaria que ha escalado en los últimos meses y que ha generado severas críticas por parte de los pacientes y sus familiares.
Desde horas de la madrugada, cientos de afiliados llegaron con la esperanza de ser atendidos. Sin embargo, según los testimonios recabados, la situación dentro del centro asistencial es insostenible: filas interminables, desmayos, escasez de medicamentos y la imposibilidad de obtener citas con médicos especialistas.
Testimonios de dolor y frustración
“Es difícil cuando me dan crisis de mi enfermedad y no es justo hacer estas filas intensas para nada”, relató entre lágrimas una mujer que esperaba ser atendida. Como ella, decenas de pacientes expresaron su indignación por la falta de atención oportuna, a pesar de haber cotizado durante años al sistema.
Aracely, quien acompañaba a su madre diagnosticada con cáncer, calificó de “mentira” los anuncios oficiales sobre mejoras en el servicio: “Hemos perdido tres citas importantes porque no hay cupos, no hay doctores y no hay medicamentos”.
La denuncia se repite en muchas voces. “Tengo cuatro meses esperando una cita con el endocrinólogo y no me la han dado. Y los medicamentos tampoco los dan completos: de cinco, me dieron solo dos”, añadió otra paciente, visiblemente molesta por la ineficiencia del sistema.


Largas filas y condiciones precarias
Según constató el equipo de prensa, las filas se extienden hasta la zona de Villadela, a varias cuadras del IHSS, obligando a los pacientes a esperar durante horas bajo el frío de la madrugada o el intenso sol.
Personas de la tercera edad, algunas en silla de ruedas o sostenidas por familiares, se encontraban entre los afectados, muchos de ellos en condiciones delicadas de salud.
La falta de condiciones mínimas para la espera y el hacinamiento han provocado desmayos entre los pacientes, lo que ha generado alarma entre los presentes. Pese a la magnitud del problema, no se observaron medidas de contención, ni personal de salud o seguridad que ordenara el flujo de personas.
Silencio de las autoridades
Hasta el momento, la Junta Interventora del IHSS no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre las denuncias. Cabe recordar que, al asumir funciones, dicha instancia prometió reformas estructurales y una mejora en los servicios de atención, compromisos que a juicio de los usuarios no se han cumplido.