
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) se reunió este lunes con estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) para motivar la participación ciudadana y promover el voto responsable en las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.
El encuentro forma parte de la campaña “Tu Voto Construye Honduras”, una iniciativa con la que el sector privado realiza una gira nacional por universidades públicas y privadas, buscando acercarse a los jóvenes, escuchar sus inquietudes y fortalecer su compromiso con la democracia y el desarrollo del país.
“Los jóvenes pueden romper los viejos patrones”
Durante su intervención, la presidenta del Cohep, Anabel Gallardo, llamó a los estudiantes a reflexionar sobre el valor del voto y la responsabilidad de elegir líderes que trabajen con honestidad y visión de futuro.
“Ustedes, los jóvenes, son la generación que puede romper los viejos patrones. Son quienes pueden elegir líderes que inspiren confianza, que trabajen con transparencia y que piensen en el país, no en intereses personales”, expresó Gallardo.
Además, los animó a cuestionar a los aspirantes presidenciales sobre sus propuestas concretas: “Pregúntenles qué piensan hacer por la educación, por el empleo, por el emprendimiento y por las oportunidades reales para ustedes”, insistió la representante del sector empresarial.
Democracia, empleo y futuro
Gallardo destacó que las elecciones de 2025 serán decisivas para el futuro de Honduras, y que solo una participación masiva, informada y responsable podrá fortalecer la institucionalidad y abrir espacios para el crecimiento económico y social.
“La democracia se construye votando, opinando y participando, no quedándose al margen. Cada voto cuenta para definir el rumbo del país”, señaló.
El Cohep anunció que continuará con su recorrido por otras universidades del país, incluyendo centros regionales de la UNAH, UNITEC y la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, reafirmando su compromiso con una juventud más consciente y participativa en la vida cívica de Honduras.



