
Tegucigalpa, Honduras – El Congreso Nacional aprobó este miércoles una ampliación presupuestaria de 39 millones de lempiras para el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), con el objetivo de fortalecer sus capacidades en la resolución de conflictos electorales con certeza, celeridad e imparcialidad.
Objetivo de la ampliación presupuestaria
La asignación permitirá al órgano electoral garantizar que las elecciones primarias y generales se desarrollen conforme a las normas establecidas, resolviendo cualquier controversia surgida en el proceso.
Durante la sesión legislativa, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, justificó la ampliación al señalar que el TJE requiere mejoras logísticas, incluyendo mesas y sillas adecuadas para el trabajo electoral, así como equipo de cómputo actualizado para optimizar sus labores.
Posturas dentro del Congreso
El jefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, solicitó la renuncia de la diputada suplente Lourdes Mejía, argumentando que debería permanecer en su cargo como magistrada suplente del TJE.
Por su parte, el jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura, criticó la falta de atención que ha recibido el TJE y destacó que uno de los principales problemas del órgano es que cualquier ciudadano puede presentar recursos contra sus resoluciones, amparándose en su derecho constitucional.
Segura también advirtió que, aunque esta ampliación presupuestaria cubre los gastos de los comicios, aún falta presupuesto para la parte operativa del TJE.
Con esta asignación, el Tribunal de Justicia Electoral podrá fortalecer su labor en la fiscalización y resolución de disputas electorales, asegurando un proceso más transparente de cara a los próximos comicios en el país.