
Tegucigalpa, Honduras — Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, miles de trabajadores hondureños salieron este jueves a las calles para participar en marchas organizadas en las principales ciudades del país, generando cierres viales en diferentes puntos, según informó la Policía Nacional.
Tegucigalpa: Marcha recorre principales avenidas
En la capital, la movilización principal se desarrolla sobre el bulevar Comunidad Económica Europea. Los manifestantes partieron desde las instalaciones de la Federación Unitaria de Trabajadores de Honduras (FUTH), ubicadas en el barrio La Granja, transitando por la segunda avenida, también conocida como Calle Real, con destino al centro histórico de la ciudad.
Ante el desarrollo de la marcha, las autoridades han cerrado completamente el paso vehicular en dicho bulevar, por lo que se recomienda a los conductores tomar rutas alternas.
San Pedro Sula: Movilización avanza por arterias comerciales
En la zona norte del país, específicamente en San Pedro Sula, la marcha obrera inició en el Segundo Anillo de Circunvalación, desde el puente a desnivel en las cercanías de Mega Mall, avanzando por el Bulevar del Este y la Primera Calle.
Posteriormente, los trabajadores continuaron su recorrido por el bulevar Morazán, con destino final en la Plaza de las Banderas.
Como resultado de esta movilización, varias de estas vías permanecen inhabilitadas al tráfico vehicular.
La Ceiba: Ruta inicia en la Plaza de las Banderas
En la ciudad de La Ceiba, la marcha del 1 de mayo se inició desde la Plaza de las Banderas y se dirige hacia el Parque Central Francisco Morazán. El tránsito en estas zonas también ha sido interrumpido temporalmente.
Las autoridades policiales han desplegado operativos en todos los puntos de concentración para garantizar la seguridad de los manifestantes y regular la circulación en las vías alternas.
El Día del Trabajador se conmemora este año con demandas por mejoras laborales, aumento de salarios y respeto a los derechos sindicales, en un contexto de retos económicos para el país.