
Tegucigalpa, Honduras. La Secretaría de Salud confirmó la presencia en el país de un nuevo sub linaje del COVID-19, identificado como XFG y conocido popularmente como “Frankenstein”.
La información fue brindada por Lorenzo Pavón, jefe de la Unidad de Vigilancia de la Salud (UVS), quien señaló que esta variante ya circula en territorio nacional y habría ingresado a través de un caso importado.
Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado esta cepa como una variante bajo vigilancia, aún no se considera de preocupación.
Sin embargo, Pavón enfatizó que representa un llamado a la conciencia para que la población retome las medidas de bioseguridad, sobre todo en espacios cerrados como hospitales, bancos, supermercados y transporte público.
“Esta no es una variante de alarma, pero sí de interés. Necesitamos que las personas con enfermedades de base y condiciones crónicas redoblen precauciones y completen su esquema de vacunación”, explicó el funcionario.
El sub linaje XFG, también conocido como Stratus, es resultado de la combinación de dos mutaciones previas del virus SARS-CoV-2, lo que ha generado un aumento de casos en algunos países.
Su apodo de “Frankenstein” responde precisamente a ese proceso de recombinación genética que le da una mayor capacidad de propagación.
En lo que va de julio, la Secretaría de Salud ha registrado más de 260 nuevos contagios, con una tasa de positividad que sigue en ascenso. Los grupos más afectados son mujeres y jóvenes entre 20 y 29 años.
Aunque no se ha declarado un brote, expertos en salud pública advierten que el país sigue siendo vulnerable por la limitada capacidad hospitalaria y la escasez de insumos médicos.
Pavón hizo un llamado a no automedicarse y buscar atención médica al presentar síntomas compatibles con COVID-19. Además, recordó que la vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenir casos graves y muertes asociadas al virus.