
El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, advirtió este martes que las elecciones generales de 2025 en Honduras “están en peligro” debido a lo que calificó como un intento del Partido Libertad y Refundación (Libre) por mantenerse en el poder a toda costa.
“Hemos tenido una reunión previa a la sesión extraordinaria con los 43 diputados hablando sobre la situación de zozobra que hay en el país”, declaró Zambrano a los medios, tras sostener un encuentro con su bancada en el Congreso Nacional.
El diputado denunció que los órganos electorales están siendo objeto de ataques políticos, en referencia al antejuicio presentado contra magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) y consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), pertenecientes al Partido Liberal y Nacional.
“Libre amenaza a consejera del CNE”, asegura Zambrano
El congresista nacionalista señaló que el oficialismo estaría ejerciendo presiones sobre la consejera del CNE, Cossette López, a quien –según sus palabras– “le exigen renunciar” bajo amenaza de que “no habrá elecciones” si no lo hace.
“Tenemos que desautorizar a la Comisión Permanente porque está integrada y compuesta de manera ilegal, sabemos que convocaron para mañana, habrá que ver con qué locura salen”, cuestionó Zambrano al referirse a la reciente convocatoria del presidente del Congreso, Luis Redondo, a una sesión de la Comisión Permanente, una figura que la oposición considera inconstitucional.
Llamado a la comunidad internacional
El líder parlamentario del Partido Nacional hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, incluidos los observadores electorales que ya se encuentran en el país, para que tomen nota de lo que calificó como “una amenaza directa a la democracia hondureña”.
“Libre no quiere elecciones, se quieren quedar a la fuerza, quieren abusar desde el Congreso y mañana se dará fe de eso. Aquí lo que nos toca es denunciar ese ataque visceral desde el gobierno contra los entes electorales”, enfatizó.
La oposición ha reiterado en los últimos días que la transparencia del proceso electoral depende de que los órganos electorales puedan operar con independencia y sin interferencia política.
Mientras tanto, sectores sociales y analistas han pedido prudencia a todas las fuerzas políticas, recordando que cualquier intento de deslegitimar las instituciones podría agravar la crisis política y poner en duda los comicios programados para el 30 de noviembre de 2025.



