
Tegucigalpa, Honduras. Las autoridades hondureñas anunciaron este lunes que Corea del Sur ha aprobado oficialmente las exportaciones de camarón hondureño, una noticia que representa una nueva oportunidad comercial para el país en el mercado asiático.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Fredis Cerrato, confirmó que la aprobación fue recibida el pasado viernes a través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), organismo responsable de certificar los productos de origen acuícola.
“Ya recibimos la confirmación de Corea del Sur para poder exportar camarones. A partir del viernes anterior podemos enviar camarón congelado y especies vivas de peces”, declaró Cerrato.
Según el funcionario, el mercado surcoreano ya está completamente abierto, y solo resta que las empacadoras y productores cumplan con los requisitos de certificación sanitaria exigidos por Senasa, para comenzar con los envíos.
Cerrato destacó que el próximo paso es coordinar al sector camaronero y acelerar los procesos productivos para responder a esta nueva ventana comercial, que podría significar un impulso para las exportaciones nacionales.
La apertura del mercado fue posible gracias a una evaluación sanitaria realizada por técnicos coreanos a finales del primer trimestre de 2025.
Durante esa visita, las autoridades de salud de Corea del Sur inspeccionaron el sistema nacional de control sanitario en Honduras, con el fin de verificar que cumplía con los estándares internacionales.
Como parte de ese proceso, en abril de este año la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) firmó un convenio con el Servicio Nacional de Gestión de la Calidad de los Productores Pesqueros (NSQF) de Corea, con el objetivo de fortalecer la sanidad acuícola y avanzar en los procesos de exportación.
Aunque el funcionario no precisó cuándo iniciarán los primeros embarques, reiteró que el país ya está habilitado para exportar, y que depende ahora de las empresas cumplir los lineamientos establecidos.
Este avance se suma a los esfuerzos del gobierno por diversificar los destinos de exportación de productos del mar, uno de los rubros más importantes del sector agroalimentario hondureño.