Económicas

Déficit comercial de Honduras baja por alza en exportaciones de café

Tegucigalpa, Honduras – El déficit de Honduras en su comercio exterior de bienes alcanzó 1,460.2 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, lo que representa una reducción del 19.5 % en comparación con el mismo periodo de 2024, informó este lunes el Banco Central de Honduras (BCH).

Esta mejora en la balanza comercial fue impulsada principalmente por el repunte de las exportaciones de café, tanto por mayores precios internacionales como por el aumento en los sacos exportados.

Exportaciones aumentan casi un 18 %

Según el informe del BCH, las exportaciones hondureñas crecieron un 17.9 % interanual, alcanzando 3,239.9 millones de dólares. De ese total, el 60.5 % corresponde a mercancías generales y el 39.5 % al sector maquilador.

Entre los productos más destacados están el café, prendas de vestir, arneses automotrices y banano.

En contraste, las importaciones aumentaron 3 %, totalizando 4,700.1 millones de dólares, impulsadas por la adquisición de suministros industriales, bienes de consumo y alimentos.

El 83.1 % del total importado corresponde a mercancías generales, mientras que el 16.9 % se destinó a insumos para la maquila.

Estados Unidos sigue siendo el principal socio

La región de Norteamérica (EE.UU., Canadá y México) concentró el mayor intercambio con Honduras, con el 52.6 % de las exportaciones y el 40.5 % de las importaciones.

Estados Unidos, en particular, recibió el 46.7 % de las exportaciones hondureñas y fue el proveedor del 34.3 % de las importaciones, entre ellas combustibles, vehículos e insumos para maquila.

Europa presenta superávit, Asia y Centroamérica con déficit

El comercio con Europa arrojó un superávit de 331.4 millones de dólares, gracias al aumento en las exportaciones de café, especialmente hacia Alemania, Bélgica y Reino Unido.

En cambio, el comercio con Asia dejó un déficit de 997.5 millones de dólares, debido a importaciones de tecnología, hierro, acero y motocicletas desde China, que representó el 15.7 % del total importado.

Asimismo, Centroamérica fue la segunda región de mayor intercambio. Honduras exportó 707.7 millones de dólares, pero importó 1,083.9 millones, dejando un déficit de 376.2 millones.

El Banco Central destacó que este resultado refleja la importancia de diversificar mercados y potenciar las exportaciones tradicionales como el café, que sigue siendo un pilar clave para la economía hondureña.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button