Nacionales

Copeco eleva a alerta amarilla el departamento de Atlántida por persistentes lluvias

Cenaos advierte condiciones inestables por influencia de una cuña de alta presión

La Ceiba, Atlántida – La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) elevó este domingo a Alerta Amarilla el departamento de Atlántida, a partir de las 11:00 a. m. y por un período de 24 horas, debido a las intensas lluvias que continúan afectando la región norte del país.

La medida se adopta como parte del monitoreo constante ante el riesgo de inundaciones y otros fenómenos relacionados con las condiciones climáticas.

Departamentos en vigilancia

Además de Atlántida, los departamentos de Cortés, Colón e Islas de la Bahía permanecen bajo Alerta Verde, manteniéndose en constante observación por posibles agravamientos del clima, según el último boletín emitido por Copeco.

Condiciones climáticas inestables en el norte de Honduras

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que persiste la influencia de una cuña de alta presión sobre el territorio nacional, lo que continuará generando temperaturas frescas, vientos acelerados del noreste, así como lluvias y chubascos de intensidad débil a moderada, acompañados de actividad eléctrica, principalmente en las zonas norte, noroccidente y nororiental del país.

En el resto del territorio nacional se esperan lluvias aisladas, con excepción del sur y suroccidente, donde se pronostica mayor estabilidad climática.

Recomendaciones para la población

Copeco ha solicitado a los Comités de Emergencia Municipal (Codem) y a los Comités de Emergencia Locales (Codeles) mantener vigilancia constante en comunidades ubicadas en sectores vulnerables a inundaciones, deslizamientos, hundimientos y derrumbes.

Asimismo, se pide a los pobladores evitar cruzar ríos, quebradas y vados crecidos, además de reforzar techos y limpiar tragantes y cunetas para prevenir inundaciones urbanas.

Restricciones marítimas ante oleaje elevado

Por otro lado, se ha emitido una recomendación directa a la Dirección Nacional de la Marina Mercante y a las Capitanías de Puerto para restringir la navegación de embarcaciones de mediano y pequeño calado, debido al oleaje que podría alcanzar entre seis y ocho pies en el litoral Caribe.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button