
Tegucigalpa, Honduras – El Congreso Nacional de Honduras aprobó este miércoles la contratación de tres préstamos entre el gobierno hondureño y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), por un monto total de 190 millones de dólares.
Las iniciativas financieras fueron avaladas en una sesión legislativa marcada por la ausencia de la mayoría de los diputados del Partido Nacional y del Partido Liberal.
El primero de los préstamos, por 40 millones de dólares, está destinado a un programa de crédito para el subsector cafetalero, así como al fortalecimiento institucional del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa).
Cabe destacar que los bienes y servicios adquiridos en el marco de este proyecto estarán exentos de aranceles, impuestos selectivos al consumo y sobre ventas.
El segundo financiamiento, por 80 millones de dólares, se orienta a la ejecución de un programa de igualdad de género e inclusión social, con el objetivo de reducir las brechas estructurales que afectan a mujeres y poblaciones en situación de vulnerabilidad.
El tercer préstamo, por 70 millones de dólares, busca fortalecer las capacidades del gobierno en materia de preinversión e inversión pública, permitiéndole diseñar y ejecutar proyectos estratégicos y de gran escala a nivel nacional.
La aprobación de estos compromisos financieros generó críticas en redes sociales y entre sectores de oposición, debido a la ausencia inexplicada de un número considerable de legisladores de las principales bancadas opositoras, quienes no estuvieron presentes al momento de la votación.
Con estas nuevas líneas de crédito, el gobierno busca avanzar en áreas clave como el desarrollo agrícola, la equidad social y la infraestructura pública, en medio de un contexto político marcado por la polarización y la baja asistencia legislativa.