
San Pedro Sula, Cortés – El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y su Sección Contra el Delito de Lavado de Activos, aseguró este martes la empresa “Koriun Inversiones”, al comprobarse que operaba bajo un esquema Ponzi, considerado una grave amenaza para la estabilidad del sistema financiero nacional.
La acción fue ejecutada con apoyo de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Dirección de Información Estratégica C2, tras una serie de investigaciones que iniciaron a raíz de un informe emitido por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), que alertó sobre la captación irregular de dinero por parte de la mencionada empresa.
Durante inspecciones realizadas en enero de 2025, las autoridades detectaron que “Koriun Inversiones” no contaba con documentación legal ni financiera que respaldara el manejo de los fondos recibidos, lo que confirmó las sospechas de actividad fraudulenta.
Según las indagaciones, la empresa ofrecía a sus inversionistas una rentabilidad semanal del 5% equivalente al 20% mensual con la promesa de recuperar su capital en un plazo máximo de cinco meses. Para atraer más víctimas, ejecutó una agresiva campaña publicitaria, especialmente en la red social TikTok.
En 2024, “Koriun Inversiones” habría captado más de 86.9 millones de lempiras provenientes de al menos 35,000 personas en todo el país, sin contar con la autorización legal de la CNBS ni estar inscrita en el Registro de Actividades No Profesionales Designadas (APNFD).
Como parte del aseguramiento, el MP confiscó bienes inmuebles, vehículos y cuentas bancarias vinculadas a los representantes de la empresa, en operaciones realizadas en San Pedro Sula y Choloma.
Se estima que la firma operaba en al menos siete departamentos de Honduras y que sus principales responsables ya se encontraban en proceso de fuga.
El esquema Ponzi es una modalidad de estafa piramidal en la que se utiliza el dinero de nuevos inversionistas para pagar supuestos beneficios a los anteriores, sin generar ganancias reales. Este tipo de estructuras colapsa con el tiempo, dejando enormes pérdidas económicas a sus víctimas.