Nacionales

Denuncian conspiración para alterar proceso electoral en Honduras

Tegucigalpa, Honduras – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció la existencia de una conspiración que busca afectar el desarrollo del proceso electoral interno celebrado el pasado 9 de marzo.

A través de su cuenta en la red social X, López señaló que altos mandos de las Fuerzas Armadas sostuvieron una reunión con un expresidente y una candidata presidencial, en la que supuestamente acordaron modificar informes previos que señalaban responsabilidades militares en el proceso.

“Decidieron sustituir los informes que ya existían, donde se señalaban responsables militares, por nuevas versiones donde solo se responsabiliza al CNE”, afirmó la consejera.

López dejó constancia de su denuncia para que el pueblo hondureño conozca la situación y esté alerta ante posibles maniobras que busquen alterar el curso del proceso electoral.

Diputada advierte sobre intento de retraso en la declaratoria electoral

Por su parte, la diputada Maribel Espinoza también denunció una presunta conspiración para retrasar la declaratoria oficial de las elecciones primarias.

En un mensaje publicado en redes sociales, advirtió que la población está atenta y no permitirá maniobras que busquen romper el orden constitucional.

“Aquí todos nos conocemos y sabemos quiénes incumplieron con el mandato constitucional”, expresó Espinoza, enviando además un mensaje de respaldo a las consejeras del CNE, Ana Paola Hall y Cossette López, instándolas a mantenerse firmes en la defensa de la democracia.

Inconsistencias en actas generan tensión política

En medio del tenso ambiente político, el consejero del CNE, Marlon Ochoa, reveló que más de 28 mil actas de los tres partidos políticos participantes están retenidas debido a inconsistencias en los resultados preliminares comparados con el sistema biométrico.

Ante esta declaración, la candidata presidencial Rixi Moncada respondió que no existe ninguna objeción para que dichas actas sean sometidas a un escrutinio especial y sus irregularidades sean verificadas.

Sin embargo, desde el Partido Nacional, la diputada y candidata a designada presidencial, María Antonieta Mejía, calificó la retención de actas como una estrategia del partido Libre para generar incertidumbre y retrasar deliberadamente la publicación de los resultados finales.

Mejía denunció que se trata de un intento por manipular el proceso y prolongarlo innecesariamente, mientras el país se mantiene a la expectativa de la declaratoria oficial de las elecciones primarias y el papel que desempeñarán las Fuerzas Armadas en el cumplimiento de su mandato constitucional.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button