IHSS suspende las cirugías selectivas y se queda sin pruebas de antígeno

A través de un memorándum, las autoridades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) condicionaron la aplicación de pruebas de antígeno para detectar COVID-19, solo para personas hospitalizadas.
Esta decisión se tomó ya que no cuentan con las suficientes pruebas para cubrir la alta demanda de personas que llegan con sintomatología o sospechas de estar infectados del virus.
“En vista de que solo contamos con 1,000 pruebas COVID-19, y la alta demanda de pacientes sospechosos que acuden para realizar pruebas ambulatorias, se comunica que a partir de la fecha las pruebas de Antígeno y PCR disponibles quedarán para uso exclusivo de pacientes de torre hospitalaria”, destaca la nota.
Asimismo, se explica que los pacientes pueden llevar pruebas de laboratorios privados o de los triajes de la Secretaría de Salud (Sesal), para ser atendidos en el IHSS.
El lunes fue el día que más pacientes se han recibido en el triaje ubicado en el auditorio del IHSS, 545 derechohabientes fueron atendidos, de los cuales 471 fueron diagnosticados positivos de COVID-19.
De las atenciones realizadas, 114 fueron clasificadas como sospechosas del contagio, dos fueron hospitalizadas y se registró una positividad del 83 por ciento, según el reporte.
Posteriormente a que se conociera el memorándum, la portavoz del IHSS, Ana Lourdes Barrientos, informó que se habían obtenido mil pruebas más a las ya existentes, mismas que serían utilizadas para los pacientes que llegarán al triaje.
Barrientos explicó que “han ingresado al laboratorio clínico del hospital de especialidades mil pruebas más de antígeno para PCR de la COVID-19, ya están listas para todos los pacientes que vienen al triaje”.
“Para pacientes que requieren que se les haga el antígeno, existe un protocolo que son tener de tres a cuatro días de tener malestares, bajo la evaluación y criterio del médico”, detalló.
La vocera del IHSS informó que se han hecho más solicitudes de compras para la adquisición de más pruebas de antígeno en PCR y se espera que para la próxima semana ya se cuente con estos insumos médicos.
“Se van a priorizar estas pruebas a los pacientes que viene con un llenado de ficha, con una evaluación del médico, y según su criterio se le va realizar esta prueba en PCR a los pacientes”, recalcó.
Las filas son interminables en el IHSS, donde los derechohabientes tienen que esperar por varias horas para ser atendidos, muchos de ellos con síntomas fuertes para que se les evalúe y les digan que no les realizarán una prueba, quizás por tener pocos días con síntomas o porque no hay pruebas.
Los pacientes reaccionaron molestos, ya que mensualmente pagan su afiliación, pero al solicitar el servicio de salud consideran que este deja mucho qué desear, a lo que se suma el desabastecimiento de pruebas.