Extra Digital

Top Menu

  • Inicio

Main Menu

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES

logo

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES
ECONOMIALO MÁS RECIENTE
Home›ECONOMIA›La inversión extranjera en Honduras subió un 31,7 % al tercer trimestre

La inversión extranjera en Honduras subió un 31,7 % al tercer trimestre

By Extra Digital
diciembre 29, 2021
439
0
Share:

La Inversión Extranjera Directa (IED) de Honduras creció al tercer trimestre de este año el 31,7 % en comparación con el mismo período de 2020, hasta los 426,2 millones de dólares, informó este miércoles el Banco Central (BCH).

Los flujos de la IED fueron superiores en 102,7 millones de dólares (31,7 %), a los 323,5 millones captados al tercer trimestre de 2020, según un informe de la entidad financiera.

La mejora está asociada, añadió, al crecimiento interanual de los ingresos por ventas de las empresas de IED generados en el ejercicio de las diversas actividades económicas en las que se desempeñan.

El 64,4 % de las empresas afiliadas extranjeras registraron un «flujo positivo» en reinversión de utilidades, mientras que el 35,6 % reportó «pérdidas netas o un nivel de pago de dividendos al exterior mayor que la ganancia», detalla el informe.

El flujo en otro capital (endeudamiento entre empresas) registró una salida neta de 234,1 millones de dólares debido al pago de deudas de las sucursales hondureñas con sus inversionistas directos, especialmente en subsidiarias de la industria de bienes para transformación, manufactura y comercio, añadió.

En el componete de acciones y participaciones de capital, las empresas de IED reportaron también una salida de 14,1 millones de dólares, lo cual obedece a la remisión de utilidades acumuladas de períodos anteriores para las casas matrices por parte de compañías del sistema financiero, la industria manufacturera y maquila, según el BCH.

Los sectores más atractivos para los inversionistas extranjeros fueron servicios (252,9 millones de dólares) debido a la reinversión de utilidades e inyecciones de capital al patrimonio del sector financiero y asegurador; comercio, hoteles y restaurantes (125,6 millones) y electricidad, gas y agua (87,9 millones), destacó el emisor.

Por origen, las fuentes principales de inversión fueron Resto de América (193,6 millones de dólares); Centroamérica (131,1 millones); Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México) con 103 millones, y Europa (11,9 millones), agregó.

Por su parte, de Asia y Oceanía se registraron flujos negativos por 7,4 millones de dólares, debido a la cancelación de pasivos con casas matrices en el sudoeste asiático, en su mayoría, por parte de subsidiarias del beneficiado de café y servicios portuarios.

En todo 2020 el país centroamericano recibió 418,6 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, según cifras oficiales. EFE

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
TagsBCHEconomíaInversión Extranjera
Previous Article

Empleados de la AMDC protestan frente a ...

Next Article

UCP coordina nuevo proyecto del «Programa Viviendas ...

0
Shares
  • 0
  • +

Related articles More from author

  • ECONOMIALO ÚLTIMO

    Gobierno se endeuda en $2,181.7 millones de enero a octubre

    diciembre 15, 2020
    By Extra Digital
  • ECONOMIALO MÁS RECIENTE

    Sector agroalimentario, uno de los menos afectados por la pandemia

    enero 8, 2021
    By Extra Digital
  • ECONOMIALO MÁS RECIENTE

    BCH alerta de sitio web falso que busca sustraer información de cuentas bancarias

    abril 24, 2022
    By Extra Digital
  • ECONOMIALO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO

    CNBS: Honduras crece apenas un 2.13% en Cartera de Crédito

    enero 31, 2021
    By Extra Digital
  • LO MÁS RECIENTENACIONALES

    Banco Central de Honduras inaugura exposición escultural

    julio 19, 2022
    By Extra Digital
  • ECONOMIALO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO

    Cohep: Nuevo cierre de la economía sería fatal

    julio 8, 2021
    By Extra Digital

Síguenos en Facebook

LO MÁS RECIENTENACIONALES

Director del Infop afirma que tiene los requisitos para integrar la nueva CSJ

 El director del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), Fredis Cerrato, insinuó este lunes sus posibilidades de participar en la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ). Cerrato ...
  • Escuadrón canino de la DLCN listo para trabajar en control de drogas en aeropuerto de Palmerola

    By Extra Digital
    agosto 8, 2022
  • INP confirma que extraditable Michael Powery Wood tiene buen estado de salud

    By Extra Digital
    agosto 8, 2022
  • Fuerza Naval traslada 16 toneladas de ayuda humanitaria a Brus Laguna

    By Extra Digital
    agosto 8, 2022
  • MP coordina recuperación a favor del IHSS de más de un millón de dólares incautados en Panamá

    By Extra Digital
    agosto 8, 2022

INTERNACIONALES

INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTELO ULTIMO

Cambian reglas: Mujeres divorciadas, embarazadas o con hijos podrán participar en Miss Universo

El concurso de belleza Miss Universo dio a conocer que a partir de su edición 72 podrán participar mujeres casadas, divorciadas, que hayan tenido hijos o estén esperando uno. Esto es un avance sin precedentes en el certamen. La organización envió ...
  • Hondureños a votar por Cesia Sáenz para que gane la final del concurso de canto La Academia en México

    By Extra Digital
    agosto 8, 2022
  • Unos seis muertos por incendio en condominio en Guatemala

    By Extra Digital
    agosto 8, 2022
© Copyright 2022 - Extra Digital