Rixi Moncada presenta propuesta de acuerdo de paz ‘condicionado’

La consejera propietaria del Consejo Nacional Electoral (CNE), Rixi Moncada presentó un acuerdo de paz en caminado a frenar la violencia política en las campañas electorales de cara a las elecciones generales del 28 de noviembre en Honduras.
A diferencia del primer proyecto presentado por el titular del CNE, Kelvin Aguirre, el pasado (04.11.2021), el de Moncada conlleva una serie de condiciones.
Una de estas, es que una vez firmado por los actores del proceso electoral el Congreso Nacional (CN) se compromete a derogar de inmediato del Decreto 60-2021 del 5 de septiembre que “vulnera la independencia y autonomía del CNE“.
Asimismo, que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional garantizan la vigilancia de todas las instalaciones de suministro de energía eléctrica y comunicaciones, a partir del 27 de noviembre.
También, la consejera del CNE pide a las fuerzas del orden su compromiso para neutralizar cualquier intento de sabotaje en los centros de votación; y en las instalaciones de los consejos municipales y departamentales. Además, garantizar la alternabilidad en el ejercicio de la presidencia.
En el acuerdo se plasman compromisos como contribuir a unas elecciones de calidad, campañas de altura y que se basen en el debate. De igual forma, que respondan a las necesidades y expectativas de los electores.
Al mismo tiempo, rechazar cualquier forma de violencia política y campañas de odio. Igualmente, evitar el uso de los recursos públicos a favor o en contra de un candidato y respetar y aceptar los resultados electorales de las elecciones generales conducidas por el CNE.