Extra Digital

Top Menu

  • Inicio

Main Menu

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES

logo

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES
El EjecutivoLO MÁS RECIENTE
Home›El Ejecutivo›Inicia proceso de rendición de cuentas y logros del gobierno del presidente Hernández

Inicia proceso de rendición de cuentas y logros del gobierno del presidente Hernández

By Extra Digital
octubre 19, 2021
291
0
Share:

El proceso de rendición de cuentas de la administración del presidente Juan Orlando Hernández, comenzó este martes con la presentación de los logros y avances en materia de infraestructura que se han obtenido durante la gestión gubernamental 2014-2021.


La presentación, que fue conducida por la Coordinadora General de Gobierno Adjunta, Danne Chávez, en representación de Secretario Coordinador General de Gobierno, Carlos Madero, se realizó en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Palmerola, Comayagua, y contó con la presencia del presidente de la República, funcionarios de su Gabinete de Gobierno.


Los informes que serán presentados durante este mes de octubre y noviembre por los gabinetes sectoriales de Infraestructura, Servicios y Empresas Públicas, Económico, Social, Gobernabilidad; y de Prevención, Seguridad y Defensa, reflejan los resultados de la gestión institucional, los principales retos y desafíos, y el direccionamiento programático de la institución; que permita dar continuidad a los aspectos estratégicos y programas/proyectos relevantes que deberán trascender a la siguiente gestión gubernamental.


El encargado de la exposición del Gabinete de Infraestructura, fue el titular de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, Insep, Roberto Pineda, quien destacó los principales logros gubernamentales en ese sector, durante el período presidencial 2014-2021, en el que sobresalen proyectos para modernizar la infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria de Honduras; y la edificación de viviendas donadas para beneficiar a personas que viven en la pobreza.


Pineda, resaltó la construcción de un sistema logístico interoceánico terrestre, que ha permitido la reducción de tiempos de viaje, costos de operación de la flota de transporte y mayor eficiencia en el manejo de cargas.

La construcción de este sistema de comunicación vial, obedece a la visión del presidente Hernández, de aprovechar la ubicación geográfica, la cercanía entre los océanos Atlántico y Pacifico; y la proximidad con uno de los mercados más grandes del mundo, para convertir a Honduras, en el principal proveedor de servicios logísticos para beneficio interno, así como para aumentar la competitividad y posicionar a Honduras como líder logístico a nivel regional.


En la gestión del presidente Hernández, Honduras ha logrado construir la mejor red de carreteras de Centroamérica, se ha impulsado la rehabilitación, mejoramiento y ampliación de corredores viales.


Un elemento clave para contar con un nuevo sistema logístico interoceánico, es la construcción del Aeropuerto Internacional de Palmerola, inaugurado el recién pasado 15 de octubre, que dará mayor competitividad y generación de inversión al país.


En materia de infraestructura eléctrica, la presentación reflejó la ejecución de la política de diversificación de la matriz de generación, incorporando más energía proveniente de fuentes renovables.

Durante esta administración de gobierno, señaló el secretario de Insep, se han construido más de 10 proyectos de generación eléctrica solar fotovoltaica, que suman 433.42 nuevos megawatts de energía renovable al sistema de generación.


Se concluyó la construcción de la Central Hidroeléctrica Patuca III, en el departamento de Olancho, con una capacidad de generación de 104 megawatts de generación de energía hidroeléctrica, con una inversión de trescientos cincuenta millones de dólares (US$ 350.00 millones) y con una generación de 10,200 empleos.

El informe contempla la gestión de financiamiento, con el gobierno de Japón y del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, para el mejoramiento y ampliación de la capacidad de generación de la central hidroeléctrica Cañaveral – Rio Lindo, lo que permitirá ampliar la generación en 20 megawatts de potencia.


En este proyecto se invertirán ciento sesenta y cinco millones de dólares (US$ 165.00 millones) y se generarán 1,524 empleos entre directos e indirectos, señaló el ministro de Infraestructura.


El secretario de Estado refirió, entre otras cosas, que a través del Fondo Social de Electrificación (FOSODE), se invirtieron doce millones, novecientos sesenta y cinco mil dólares (US $12,965.00), desarrollando 3,295 proyectos de electrificación en zonas rurales del país, para beneficio de 190,621 familias y la generación de 5,000 empleos directos y 20,000 empleos indirectos.

Finalmente, la exposición ponderó la edificación del Centro Cívico Gubernamental “José Cecilio del Valle”, una obra que generará al Estado un importante ahorro en pago de alquiler, y que constituye un ejemplo de transparencia y atención especial a los ciudadanos.


La próxima presentación de logros y avances del gobierno en el marco de proceso de rendición de cuentas (2014-2021), será realizada por el Gabinete Económico.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
TagsJuan Orlando HernándezPresidente HernándezRendición de cuentas
Previous Article

Unas 16 mil personas visitaron la feria ...

Next Article

Hallan cuerpo de mujer calcinado en Choloma

0
Shares
  • 0
  • +

Related articles More from author

  • El EjecutivoLO MÁS RECIENTE

    Honduras establece relaciones diplomáticas con la República de Kenia

    septiembre 23, 2021
    By Extra Digital
  • El EjecutivoLO MÁS RECIENTE

    Arribó a McAllen la Primera Dama, Ana García para profundizar en situación migratoria de miles de hondureños

    agosto 2, 2021
    By Extra Digital
  • LO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO

    Reina Letizia visita albergue de damnificados en La Lima 

    diciembre 15, 2020
    By Extra Digital
  • El EjecutivoLO ÚLTIMO

    Presidente Hernández: “Una persona coludida con el narcotráfico no habría aprobado la extradición ni la depuración de la Policía”

    febrero 25, 2021
    By Extra Digital
  • El EjecutivoLO MÁS RECIENTE

    Gobierno destina L.2.7 millones para apoyar a pescadores artesanales en La Mosquitia

    mayo 6, 2021
    By Extra Digital
  • ECONOMIAEl EjecutivoLO MÁS RECIENTE

    Con Agrocrédito 5.0: “Este será un año único para el agro de Honduras”, afirma el presidente Hernández

    febrero 17, 2021
    By Extra Digital

Síguenos en Facebook

JudicialesLO MÁS RECIENTE

Arrestan a pandillera salvadoreña de la MS-13 en Cortés

Las autoridades policiales dieron captura a una presunta miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13) de El Salvador, cuando intentaba salir de Honduras por el sector de Cortés. La detención de ...
  • Se reportan más de 30 médicos positivos de Covid-19: CMH

    By Extra Digital
    julio 6, 2022
  • Matan a balazos a pareja en Colón

    By Extra Digital
    julio 6, 2022
  • IHSS suspende las cirugías selectivas y se queda sin pruebas de antígeno

    By Extra Digital
    julio 6, 2022
  • Huracán Bonnie se debilita y se aleja de México

    By Extra Digital
    julio 6, 2022

INTERNACIONALES

INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO

Huracán Bonnie se debilita y se aleja de México

El huracán Bonnie se debilitó el miércoles tras convertirse en la primera tormenta fuerte de la temporada del Pacífico frente a las costas sureñas de México, aunque no presenta amenaza ...
  • Sospechoso del tiroteo de Illinois se vistió de mujer para escapar

    By Extra Digital
    julio 6, 2022
  • Panamá confirma su primer caso de viruela del mono

    By Extra Digital
    julio 6, 2022
© Copyright 2021 - Extra Digital