Extra Digital

Top Menu

  • Inicio

Main Menu

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES

logo

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES
El EjecutivoLO MÁS RECIENTE
Home›El Ejecutivo›Primera dama promueve atención integral del problema migratorio con apoyo de organismos internacionales

Primera dama promueve atención integral del problema migratorio con apoyo de organismos internacionales

By Extra Digital
agosto 24, 2021
528
0
Share:

La primera dama, Ana García de Hernández, participó este martes en un amplio diálogo con la coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.


El encuentro se dio en el marco del I Conversatorio Regional Migratorio, impulsado por el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández y denominado Causas y Desafíos de la Migración en el Contexto de la Pandemia y el Cambio Climático.


«Este espacio es de diálogo y reflexión sobre el tema de la migración. Honduras es un país con un alto índice de migrantes, y de tránsito de migrantes, como una realidad que nos compete a todos», dijo la esposa del mandatario hondureño.


De acuerdo con García de Hernández, en el mundo se están viviendo tiempos extraordinarios, debido a la pandemia por la covid-19, y los flujos migratorios que se presentaron de salida y de regreso a los países.


En el caso de Honduras, se suman las consecuencias catastróficas de las tormentas tropicales Eta y Iota que azotaron al país en 2020.

Y es que Honduras es uno de los principales países a nivel mundial con mayor exposición al riesgo climático, ya que el 62% del territorio nacional es altamente vulnerable a los fenómenos naturales.


Aumento
La primera dama destacó que ese alto flujo de migrantes nacionales se incrementó a partir de febrero, con grupos familiares emprendiendo el viaje hacia Estados Unidos.


“La percepción que tiene la gente es que si se van en este momento van a tener muchas posibilidades de ingresar a Estados Unidos y no es cierto», expresó.


Por ello, a criterio de García de Hernández, se hace necesario contar con los programas de reactivación económica, “pero igual entendemos que es necesario aminorar esos flujos, trabajando juntos para atacar la raíz de los problemas migratorios”.

“Tenemos un compromiso para apoyar a los migrantes y trabajar en conjunto con el resto de países», expresó.
«Nuestro compromiso es trabajar en las causas de la migración, sabiendo que las personas tienen derecho a migrar, pero trabajamos para encontrar un esquema que permita realizar la migración de manera ordenada y segura para los pobladores», dijo.


De interés
— El conversatorio regional es una continuación de la II Conferencia Internacional sobre Migración Nuevos Retos, Sembrando Esperanzas que se llevó a cabo el 1 y 2 de septiembre de 2020 por el Gobierno de Honduras.


— En aquel momento se contó con la participación de delegaciones oficiales de Canadá, Estados Unidos, México, Centroamérica, República Dominicana, y Suramérica.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
TagsAna García de HernándezCepalJuan Orlando HernándezmigraciónPrimera dama
Previous Article

Capturan al coordinador de la Mara 18 ...

Next Article

Protestas en el RNP otra potencial amenaza ...

0
Shares
  • 0
  • +

Related articles More from author

  • El EjecutivoLO MÁS RECIENTE

    El Higuerito mejora su vida con nuevas obras en jardín de niños y cancha de fútbol

    agosto 19, 2021
    By Extra Digital
  • El EjecutivoLO MÁS RECIENTE

    Gobierno lanza el Directorio de Exportadores 2021 para promocionar internacionalmente los productos de las empresas hondureñas

    agosto 10, 2021
    By Extra Digital
  • El EjecutivoLO MÁS RECIENTE

    Joven becaria de Honduras 2020 descubre nueva especie de gorgojo descortezador

    septiembre 12, 2021
    By Extra Digital
  • El EjecutivoLO MÁS RECIENTE

    Inauguran planta torrefactora y entregan ayuda a cafetaleros de Cedros

    febrero 15, 2021
    By Extra Digital
  • El EjecutivoLO MÁS RECIENTE

    Sector agroalimentario aumentó producción en 2020 y comienza 2021 repotenciado

    enero 31, 2021
    By Extra Digital
  • LO MÁS RECIENTELO ÚLTIMONACIONALES

    JOH trata de acercarse a Dios en la cárcel a través del judaísmo

    mayo 6, 2022
    By Extra Digital

Síguenos en Facebook

INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTE

Cae joven que embarazó a niña de 12 años en España

Un supuesto pederasta en serie fue detenido este viernes por la justicia de Sevilla, España, acusado de abusar y embarazar a una niña de 12 años. De acuerdo con el portal de noticias Elcaso, en ...
  • China detecta 35 casos de un nuevo virus de origen animal en humanos

    By Extra Digital
    agosto 12, 2022
  • Asesina a hijo de pastor de Iglesia Asamblea Filadelfia Pentecostés en Olanchito

    By Extra Digital
    agosto 12, 2022
  • Exportadores, importadores y agentes de carga conocen beneficios que ofrecerá la Terminal de Carga de Palmerola

    By Extra Digital
    agosto 12, 2022
  • Efecto Palmerola: Más de L150 millones en inversión registra la Villa de San Antonio, Comayagua

    By Extra Digital
    agosto 12, 2022

INTERNACIONALES

INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTE

Cae joven que embarazó a niña de 12 años en España

Un supuesto pederasta en serie fue detenido este viernes por la justicia de Sevilla, España, acusado de abusar y embarazar a una niña de 12 años. De acuerdo con el portal de noticias Elcaso, en ...
  • China detecta 35 casos de un nuevo virus de origen animal en humanos

    By Extra Digital
    agosto 12, 2022
  • Matan a balazos a 7 personas en la mexicana Ciudad Juárez

    By Extra Digital
    agosto 12, 2022
© Copyright 2022 - Extra Digital