Extra Digital

Top Menu

  • Inicio

Main Menu

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES

logo

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES
El EjecutivoLO MÁS RECIENTE
Home›El Ejecutivo›Economía de Honduras crecerá en un 3 % en 2021

Economía de Honduras crecerá en un 3 % en 2021

By Extra Digital
julio 22, 2021
476
0
Share:

El presidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Elmis Cárdenas, resaltó hoy que la economía de Honduras crecerá en un 3 por ciento en 2021 y que se fortalecerá por el aumento del precio del café y de las remesas.

Proyecciones en línea

Cárdenas apuntó que las proyecciones del Banco Central de Honduras (BCH) están en línea con las que tiene el Fondo Monetario Internacional (FMI), que es entre el 3 y 5.2 por ciento de crecimiento.

Citó que esto se atribuye a la confianza por la recuperación de la economía de Estados Unidos, que influye en Honduras.

“Yo creo que podemos crecer en un 3 por ciento en 2021”, resaltó y agregó que los buenos precios del café y el aumento de las remesas fortalecerán la economía hondureña.

Honduras es el país cuya economía creció más en Centroamérica en el primer trimestre de 2021, un 6,2 %, según el Boletín Competitivo Regional divulgado el pasado martes por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

En el primer trimestre del año, que es la información disponible a la fecha, Honduras tuvo un crecimiento de 6,2 por ciento, seguido por Guatemala con 4,8 por ciento. Le siguen en el orden El Salvador, Costa Rica y Nicaragua, indicó el informe.

A través de diversas estrategias, el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández está fortaleciendo sectores como la caficultura, el turismo, la vivienda y las Mipymes, entre otros, para que paralelamente al proceso de vacunación contra la covid-19 contribuyan a la reactivación económica del país tras el golpe causado por la pandemia y las tormentas Eta y Iota.  

Estabilidad macroeconómica

Como muestra de su estabilidad macroeconómica, Honduras mantiene por quinto año consecutivo la calificación crediticia en B1 con perspectiva estable, otorgado por la firma Moody´s, lo que genera certidumbre para propiciar más inversiones para el país en el proceso de reactivación económica que promueve el Gobierno del presidente Hernández.

La calificación crediticia en B1 con perspectiva estable, anunciada ayer miércoles por Moody´s, es la calificación histórica más alta alcanzada a la fecha por el país desde que fue otorgada en el año 2017.

Asimismo, Honduras se encuentra dentro de las tres mejores calificaciones de Centroamérica con Moody’s, después de Guatemala y República Dominicana (Ba1 y Ba3 respectivamente), superando a Costa Rica (B2), El Salvador (B3) y Nicaragua (B3)”.

En ese contexto, el fundamento del análisis crediticio soberano descansa en la evaluación de cuatro factores: fortaleza económica, fortaleza institucional y gobernanza, fortaleza fiscal y susceptibilidad a eventos de riesgo.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
TagsBCHCHECOHEPFMIJuan Orlando Hernández
Previous Article

Ya suman casi 200.000 las dosis de ...

Next Article

En riesgo 1.5 millones de vacunas por ...

0
Shares
  • 0
  • +

Related articles More from author

  • ECONOMIALO MÁS RECIENTE

    PIB creció en un 6.2 por ciento durante primer trimestre del 2021

    junio 23, 2021
    By Extra Digital
  • El EjecutivoLO MÁS RECIENTE

    “Con Palmerola, Honduras se pone a la vanguardia en la aviación de Centroamérica”: Presidente Hernández

    octubre 17, 2021
    By Extra Digital
  • El EjecutivoLO MÁS RECIENTE

    Gobierno entrega materia prima, insumos y herramientas a 50 beneficiarios de Danlí

    marzo 8, 2021
    By Extra Digital
  • LO MÁS RECIENTENACIONALES

    Cohep hace un llamado de diálogo y paz a las clases políticas

    enero 23, 2022
    By Extra Digital
  • LO MÁS RECIENTELO ÚLTIMONACIONALES

    Juramentarán comisión reguladora para negociación del Salario Mínimo

    diciembre 27, 2020
    By Extra Digital
  • El EjecutivoLO MÁS RECIENTE

    Gobierno asegura ha invertido L21.000 millones en corredores viales

    octubre 21, 2021
    By Extra Digital

Síguenos en Facebook

LO MÁS RECIENTENACIONALES

UCP y UEEP reafirman política de puertas abiertas ante investigación de proyecto impulsado por el ...

Ante la visita y nueva solicitud de información por parte de la Agencia Técnica de Investigación (ATIC) en las instalaciones de la Unidad Coordinadora de Proyectos (UCP) y la Unidad ...
  • Jefes de Fuerzas Armadas de Centroamérica y El Caribe se reunirán en Roatán

    By Extra Digital
    junio 26, 2022
  • La central hídrica más importante del país, sigue marcando un hito en la generación de energía limpia

    By Extra Digital
    junio 26, 2022
  • FFAA no mantuvieron a JOH en el poder fue la CSJ y los políticos” defiende exgeneral Maldonado Galeas

    By Extra Digital
    junio 26, 2022
  • Gobierno anuncia aprobación de PCM para atención de familia mártires de la resistencia en Honduras

    By Extra Digital
    junio 26, 2022

INTERNACIONALES

INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTE

Hombre asesinó y descuartizó a su exnovia embarazada y confiesa por qué lo hizo

Un hombre del estado de Sao Paulo, Brasil, confesó en esta semana que asesinó y descuartizó a su exnovia porque estaba embarazada de otra persona. El individuo identificado como Fabricio, confesó su crimen el ...
  • Tropas rusas lanzaron decenas de misiles contra Ucrania durante la noche

    By Extra Digital
    junio 26, 2022
  • OMS decide que viruela del mono no es una emergencia sanitaria mundial

    By Extra Digital
    junio 26, 2022
© Copyright 2021 - Extra Digital