Extra Digital

Top Menu

  • Inicio

Main Menu

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES

logo

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES
INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO
Home›INTERNACIONALES›Detectan variante brasileña de Covid19 en Costa Rica

Detectan variante brasileña de Covid19 en Costa Rica

By Extra Digital
abril 7, 2021
71
0
Share:

Autoridades de salud confirmaron la presencia en Costa Rica de la llamada variante brasileña del virus SARS-CoV-2, causante de la covid-19.

Un análisis genómico realizado por el el Laboratorio de Microbiología del Hospital Nacional de Niños determinó que este subtipo del virus se encontró en dos costarricenses.

El primer paciente es un hombre, de 28 años de edad, residente en Alajuela, quien presentó fiebre, escalofríos, tos y mialgias (dolores musculares).

También se registró en una mujer de 32 años de edad, vecina de Heredia. Sus síntomas fueron escalofríos, tos, dolor de cabeza, trastornos del gusto y mialgias.

La variante detectada por primera vez en Brasil tiene como nombre científico 20J/501Y.V3 y pertenece al linaje P.

“El linaje P1 se ha asociado con una mayor transmisibilidad, una disminución en la efectividad de los anticuerpos neutralizantes (evasión de la respuesta inmune, y esto podría restar eventualmente la eficacia de las vacunas) y con casos de reinfección”, manifestó Francisco Duarte, director del Laboratorio de Análisis Genómico del Inciensa.

El Instituto Costarricense de Investigación en Nutrición y Salud (Inciensa), que lidera estos análisis, también encontró tres casos adicionales de la variante 20H/501Y.V2 (linaje B.1.351), inicialmente detectada en Sudáfrica; y, un caso de la variante 20I/501Y.V1, descrita originalmente en el Reino Unido.

Estos casos corresponden también a costarricenses, que residen en los cantones de Santo Domingo, Barva y San Pablo, todos de Heredia. No se tiene mayor información acerca de sus síntomas.

Esta es la primera vez que nuestro país se detecta la variante brasileña, pero desde febrero pasado se habían reportado las que fueron vistas por primera vez en Reino Unido y Sudáfrica. Estas tres variantes constituyen las llamadas variantes de preocupación (VOC, por sus siglas en inglés).

La ciencia sigue de cerca a las VOC porque podrían ser más transmisibles, más letales o eventualmente restar la eficacia a las vacunas.

A la fecha, en el país se han identificado un total de 10 casos asociados a VOC del SARS-CoV-2: seis de la originalmente detectada en Sudáfrica, tres de la vista por primera vez en Reino Unido y una de la emergida en Brasil.

Variantes ‘de interés’

El país también investiga variantes llamadas de interés (VOI, por sus siglas en inglés): aquellas en las que ya hay cambios en el fenotipo, es decir, en los rasgos observables del virus, o en las que hay mutaciones que se sabe o se sospecha que implican un cambio en el fenotipo.

Es posible que una VOI pase a ser una VOC si en algún momento se determina que podría influir en hacer el virus más transmisible, más agresivo o más letal; así como restarle eficacia a vacunas, causar menor efectividad en las pruebas diagnósticas o algún cambio en los síntomas de la enfermedad.

El análisis halló tres casos de la variante B.1.427_452R_CAL.20C, descrita por primera vez en California y un caso de la variante B.1.525_484K.V3_20A/S; ambas se vieron en pacientes costarricenses sin antecedente de viaje.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
TagsCosta RicaCOVID-19PandemiaVariante brasileñaVariante de Coronavirus
Previous Article

Gobierno busca dejar un legado de una ...

Next Article

Recuperación económica será desigual en Centroamérica, revela ...

0
Shares
  • 0
  • +

Related articles More from author

  • LO MÁS RECIENTELO ÚLTIMONACIONALES

    Estrés y depresión generado por la pandemia incrementa los suicidios

    enero 28, 2021
    By Extra Digital
  • LO MÁS RECIENTESalud

    Honduras alcanza los 178 mil 277 contagios y 4 mil 334 decesos por COVID-19

    marzo 14, 2021
    By Extra Digital
  • LO VIRALNACIONALES

    Analizan comportamiento de pandemia ante versiones de aumento de contagios

    diciembre 8, 2020
    By extra digital
  • LO MÁS RECIENTELO ÚLTIMONACIONALES

    Hoteleros prometen cumplir con las rotulaciones de bioseguridad

    marzo 23, 2021
    By Extra Digital
  • LO MÁS RECIENTELO ÚLTIMONACIONALES

    Dos fallecidos por Covid-19 en el IHSS de La Granja

    marzo 7, 2021
    By Extra Digital
  • LO MÁS RECIENTELO ÚLTIMOSalud

    Honduras: Suman hoy 721 nuevos casos de Covid-19

    enero 11, 2021
    By Extra Digital

Síguenos en Facebook

Salud

Científicos hondureños se pronuncian luego de que reconocido periodista promoviera el consumo de cloro para ...

Tegucigalpa, Honduras Científicos hondureños de renombre escriben carta al pueblo hondureño, luego que el periodista Renato Álvarez promoviera el consumo del cloro en su programa estelar Frente a Frente.
  • Seis mil dosis de Sputnik V llegan el viernes a Honduras

    By extra digital
    abril 14, 2021
  • Nuevo laboratorio de virología de La Ceiba procesará 500 pruebas diarias

    By extra digital
    abril 14, 2021
  • Elsa Oseguera y Davis Flow responden ¿Dónde esta el dinero de Eta e Iota? (VIDEO)

    By extra digital
    abril 14, 2021
  • Cuatro mineros quedan atrapados en minas del cerro Cuculmeca, Choluteca

    By extra digital
    abril 14, 2021

INTERNACIONALES

INTERNACIONALES

Hombre apuñaló a su esposa unas 300 veces por creer que le era infiel

Miles de mujeres en el mundo entero viven a diario un verdadero tormento al lado de sus parejas, y todo por culpa de los celos y las inseguridades de estos al ...
  • Dinamarca, primer país europeo en abandonar definitivamente vacuna de AstraZeneca

    By extra digital
    abril 14, 2021
  • EEUU dice que Triángulo Norte ya colaboró en el pasado en frenar migración

    By extra digital
    abril 14, 2021
© Copyright 2020 - Extra Digital